http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n1610747.htm
Baja California
El Sol de Tijuana
26 de abril de 2010
por Fernando Barroso
Tijuana.- Las lesiones lumbares conocidas como "ciáticas" son cada vez más frecuentes entre la población económicamente activa, por ello es necesario mantener constante actividad física para evitar la inflamación de la columna, señaló el ortopedista Moisés del Águila.
La enfermedad de la ciática es el síndrome mediante el cual el nervio ciático sufre una dolorosa inflamación, causada por una neuritis (inflamación de un nervio y sus ramificaciones, acompañada de atrofia muscular).
El principal síntoma es el hormigueo a la altura del muslo y la pierna, la causa más recurrente es la hernia del disco lumbar, la cual genera una lesión de por vida.
El especialista abundó que por dolor lumbar debe entenderse el que afecta la parte baja de la espalda y con frecuencia se asocia al dolor en una o ambas piernas.
Cuando esta molestia ocurre con un trayecto sobre la pierna, se conoce como lumbociática o ciática.
Este mal afecta desde adolescentes hasta personas de la tercera edad, quienes generalmente se quejan de dolor al intentar ponerse de pie para caminar y cuando se agachan o se sientan, precisó.
"Cuando nos enfrentamos a este tipo de enfermedades, la tradición de nuestro país incluye el acudir con un quiropráctico, empíricos o no, estas personas pueden agravar el dolor que nos aqueja, de ahí la importancia de tratar correctamente este mal", destacó Moisés del Águila.
Las recomendaciones para este padecimiento son reposo para desinflamar el o los nervios, pues a veces no se requiere de medicamento, en otras circunstancias hay que tomar antiinflamatorios y analgésicos.
El ortopedista resaltó la importancia de tomar precauciones a la hora de levantar peso, ya que en vez de levantarlos doblando la espalda, es mejor doblar las piernas y levantar el peso utilizando la fuerza de los músculos de las piernas.
También es recomendable realizar actividades físicas habituales para fortalecer la musculatura de los brazos y de la espalda, no forzar la columna con posturas inadecuadas y sobre todo evitar la obesidad, debido a que todo ello ayudará a prevenir las lesiones de las vértebras, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario